El programa de la 2 "En lengua de signos" emite un reportaje sobre APEINTA

El pasado 15 de mayo La 2 de TVE emitió en el informativo "En lengua de signos" un reportaje sobre el proyecto APEINTA: Apuesta por la enseñanza inclusiva (uso de nuevas tecnologías dentro y fuera del aula), desarrollado por investigadores del CESyA y de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M).

En el reportaje se muestra una aplicación práctica del proyecto en la Universidad Carlos III de Madrid, donde una alumna de la titulación de Biblioteconomía y Documentación con discapacidad auditiva está probando los prototipos que le permiten seguir las clases, gracias a los subtítulos generados automáticamente. En el reportaje aparecen investigadores del CESyA explicando diversos aspectos del proyecto, así como docentes y autoridades de la UC3M detallando el interés e implantación del mismo.
El programa "En lengua de signos" está presentado por dos personas sordas y según su directora, Lola Hernández, tiene vocación de ser "un espacio participativo, en el que los sordos podrán opinar y hablar con voz propia, que podrán sentir como suyo, y en el que se van a sentir muy cómodos".

Se puede ver la emisión del reportaje sobre APEINTA en el siguiente enlace: http://www.rtve.es/alacarta/la2/abecedario/E.html#772294

0 comentarios: