CESyA presenta unas gafas de subtitulado
A través de la Oficina de Información Científica de la Universidad Carlos III de Madrid, comunican que en el marco de la VIII feria Madrid es Ciencia, el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) presentará, un sistema de subtitulado individualizado para personas con discapacidad auditiva. El prototipo de gafas de subtitulado se podrá contemplar en el stand que la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) va a instalar en el Pabellón 10 del IFEMA durante los días que dura la Feria.

El prototipo funciona a través de un ordenador que, con un transmisor vía radio de un alcance de 50 metros, transmite en los momentos adecuados los subtítulos del producto audiovisual. Las ondas son captadas por una antena conectada a un circuito controlado por un chip que lleva la persona discapacitada. Este circuito transforma el texto y otra información necesaria para que se muestren correctamente los subtítulos, en señal de video que se manda a las gafas. Finalmente el usuario lee los subtítulos en una micropantalla acoplada a unas gafas.
El circuito funciona con pilas recargables que duran unas tres horas, y tiene un botón de reinicio, otro de encendido y apagado y un dispositivo que indica que el sistema está encendido. Más información en la web de CESyA.
Etiquetas:accesibilidad, audición-y-lenguaje, auditiva, ayudas-técnicas, sordera
« España firma la Convención de la ONU de Derechos de las Personas con DiscapacidadConcurso Fotográfico Europeo por la Diversidad »Esta entrada tiene 0 comentarios.
2 comentarios:
¡QUÉ INTERESANTE! teniendo el mismo tema no había encontrado esta noticia. Está muy bien que inventen tecnologías nuevas para ayudar a las personas discapacitadas.
Pues la verdad que si esta muy bien lo de las gafassi te interesa mas el tema puedes investigar en la página web de CESyA
Publicar un comentario